Buenas noticias

El embarazo adolescente en Jujuy bajó del 20% al 7% en los últimos diez años

Indican que estos cambios están vinculados con nuevas formas de pensar la salud sexual.

QPJ JUJUY

En la última década, Jujuy experimentó una marcada reducción en la cantidad de embarazos en adolescentes. Según datos oficiales, hace diez años representaban el 20% del total, mientras que hoy la cifra descendió al 7%.

"Hace 10 años atrás el embarazo adolescente era el 20% de los embarazos porque no había un mayor acceso a los métodos, pero bajó al 7% hoy en día porque es una población que quiere una salud sexual saludable pero no tener hijos", señaló Claudia Castro, directora provincial de Maternidad e Infancia, en entrevista con Canal 7.

La funcionaria explicó que estos cambios están vinculados con nuevas formas de pensar la salud sexual, el deseo de postergar la maternidad y el mayor acceso a herramientas para decidir. "Cada familia decide qué puede cuidar y traer un hijo", agregó.

Planificación y anticoncepción: una tendencia en crecimiento

Castro también destacó el aumento en la planificación de embarazos y el acceso a métodos anticonceptivos como factores clave para explicar este descenso: "En el 2020 teníamos datos de que había 80% de embarazos que no utilizaban métodos anticonceptivos, pero los datos del 2024 indican que hubo un 48%, por lo que hay más personas que planifican".

Lanzaron una web oficial para consultar los

Además, subrayó el rol de otros actores del sistema de salud en el asesoramiento: "Hoy la anticoncepción no solo cae en el peso de los ginecólogos, sino que hay otros asesores como enfermeros, licenciados en obstetricia que se capacitan para brindar información de planificación".

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy