¿Y el federalismo?

El campo jujeño reclama medidas para el norte: "No podemos competir con la zona núcleo"

El ruralista Fernando Casares cuestionó el centralismo productivo del país y pidió restablecer la red ferroviaria para fortalecer las economías del interior

QPJ JUJUY

El presidente de la Federación Productiva de Jujuy (Freprojuy), Fernando Casares, participó de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro) en Buenos Aires y planteó con firmeza las dificultades estructurales que enfrentan los productores del norte argentino. "No podemos competir con la zona núcleo", afirmó, en referencia a la histórica desigualdad entre las economías regionales y las zonas más beneficiadas por la infraestructura y el acceso a los puertos.

Casares viajó desde Jujuy hasta el microcentro porteño para visibilizar una situación que, según él, todavía refleja un país con rasgos unitarios. Denunció la falta de inversión en caminos, el alto costo del transporte y la desprotección de los pequeños productores. "En el NOA y el NEA los caminos están detonados. Que los funcionarios vengan en auto y no en avión, así ven la realidad de cerca", expresó con ironía en una entrevista a Bichos de Campo.

Uno de los reclamos más fuertes del dirigente jujeño es la necesidad de restablecer la red ferroviaria de cargas. Asegura que, para muchas actividades como el tabaco o la caña de azúcar, el costo del transporte terrestre se come gran parte de la rentabilidad. "Hay productores que pierden lo poco que ganan solo por llevar la producción al centro de acopio", indicó.

En cuanto a la producción ganadera, Casares reveló que Jujuy apenas produce el 3% de la carne que consume. La actividad no resulta rentable por la falta de incentivos y las trabas logísticas. "Tenemos tierras, pero falta un proyecto de largo plazo. Hoy hay más de 10 feedlots cerrados", explicó, señalando que muchos productores se trasladan a Salta, Tucumán o Chaco, donde las condiciones son más favorables.

Casares también se refirió al sector tabacalero, otra actividad clave para la provincia. Según detalló, la última negociación con las grandes empresas fue desfavorable y los precios quedaron muy por debajo de lo esperado. "No les queda otra que vender. Si no, las cuentas no se pagan", advirtió.

Desde Freprojuy insisten en que no se necesitan grandes obras nuevas, sino conservar lo que ya existía y dar apoyo concreto a las producciones del interior. En medio del ajuste nacional, los reclamos del norte productivo vuelven a poner sobre la mesa el debate por el verdadero federalismo.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy