¿El 2 de mayo es feriado? Esto te va a decir tu jefe
El calendario de feriados para 2025 incluye una aclaración importante.
El calendario de feriados para 2025 incluye una aclaración importante para quienes planean escapadas o descansos largos: el viernes 2 de mayo no será feriado nacional, sino que fue establecido como día no laborable con fines turísticos. Esto significa que la actividad dependerá de lo que decida cada empleador.
La duda surgió porque el Día del Trabajador, feriado inamovible, caerá el jueves 1 de mayo. Muchos comenzaron a preguntarse si el viernes también se incluiría como parte de un fin de semana extendido. Si bien no será feriado, el Gobierno definió esa jornada como no laborable para promover el turismo interno, como ya ocurrió en otros años.
¿Qué diferencia hay entre feriado y día no laborable?
La Ley N.º 21.329, que regula los contratos de trabajo, indica que los feriados nacionales son jornadas de descanso obligatorio. Si una persona trabaja ese día, le corresponde una remuneración especial.
En cambio, los días no laborables son optativos para los empleadores. Esto implica que, en muchos casos, dependerá de la empresa, institución o actividad económica si ese día se trabaja o no.
Además, la Ley N.º 27.399 permite al Poder Ejecutivo establecer feriados puente con fines turísticos, una herramienta que busca incentivar el movimiento de personas dentro del país.
¿Qué otros días no laborables habrá en 2025?
Según el Decreto 1027/2024, publicado en el Boletín Oficial, el calendario de 2025 incluye tres días no laborables con fines turísticos:
-
Viernes 2 de mayo
-
Viernes 15 de agosto
-
Viernes 21 de noviembre
Estas fechas se suman a los feriados tradicionales y trasladables del año.
Calendario de feriados destacados para 2025
Mayo
-
Jueves 1: Día del Trabajador (feriado inamovible)
-
Viernes 2: No laborable con fines turísticos
-
Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
Junio
-
Lunes 16: Paso a la Inmortalidad de Güemes (se traslada del 17)
-
Viernes 20: Paso a la Inmortalidad de Belgrano (feriado inamovible)
Julio
-
Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible)
Agosto
-
Viernes 15: No laborable con fines turísticos
-
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad de San Martín (feriado trasladable)
Octubre
-
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
-
Viernes 21: No laborable con fines turísticos
-
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20)
Diciembre
-
Lunes 8: Inmaculada Concepción (feriado inamovible)
-
Jueves 25: Navidad (feriado inamovible)
Comentarios