Duro panorama en Jujuy: "La inflación baja, pero el salario sigue sin alcanzar"
La presidenta del Consejo de Ciencias Económicas, Blanca Juárez advirtió que la desinflación no se refleja en el poder adquisitivo de los trabajadores. En Jujuy, el impacto es mayor por los desequilibrios regionales.
Aunque los índices de inflación muestran una tendencia a la baja, en el interior del país la recuperación del poder adquisitivo aún no se percibe. Así lo expresó Blanca Juárez, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, quien sostuvo que "la gente no llega a fin de mes" porque los salarios no se ajustaron al ritmo que subían los precios en 2023 y parte del 2024.
En declaraciones recientes a El Expreso de Jujuy, Juárez valoró que el índice de inflación de junio se ubicó en 1,6%, por debajo de lo proyectado por algunas consultoras. En el primer semestre del año, el acumulado alcanzó el 15,1%, mientras que la variación interanual fue del 31,4%. "Es evidente que seguimos con una inflación en descenso o al menos mucho más baja que antes", señaló.
Sin embargo, la economista aclaró que esa baja no alcanza para recomponer el bolsillo de los trabajadores. "Durante la inflación galopante hubo un desfase muy grande entre el aumento de precios y el ajuste salarial. Ese retraso todavía no fue corregido", advirtió. También remarcó que, si bien hoy las paritarias se negocian en base a la inflación, el impacto positivo aún no se percibe.
Entre los rubros que más aumentaron en junio se destacan educación (3,7%) y vivienda con servicios conexos como agua, gas y electricidad (3,4%). Estos ítems explicaron por qué el índice no fue más bajo. En contraste, alimentos, bebidas no alcohólicas y prendas de vestir registraron leves caídas.
Por otro lado, Juárez señaló que las estadísticas nacionales no siempre reflejan lo que pasa en provincias como Jujuy, donde el transporte y la logística elevan considerablemente los precios. "Muchos productos llegan con costos adicionales que no se consideran en la medición general, por eso es importante contar con un índice de inflación local", afirmó.
Finalmente, destacó que "aunque el gobierno celebra la desinflación, en la calle eso no se nota. La brecha entre salarios y precios sigue siendo una preocupación central para miles de familias que viven del empleo estatal o de la economía informal".
Comentarios