Después del viento y el fuego, apenas 1° de temperatura en Jujuy
Desde mañana y por tres días, la máxima sería de 21°, ¿se viene la tormenta de Santa Rosa?
Mañana helada en San Salvador de Jujuy. El invierno se hace sentir este fin de semana en la capital jujeña. A partir de mañana aumentarían las temperaturas máximas y persiste el alerta por viento. Por tres días, la máxima será de 21°, ¿llega el fenómeno de lluvia fuerte del 30 de agosto?
Llegó el domingo y amaneció muy frio en San Salvador de Jujuy. El termómetro marca apenas 1 grado con tres décimas bajo y la sensación térmica de 4 grados bajo cero.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa para hoy una temperatura máxima de 14 grados con cielo despejado y sin probabilidades de precipitaciones.
En la zona de los valles se anticipa para hoy una temperatura máxima de 17 grados con cielo completamente despejado.
En San Pedro y Libertador amanece con 5 grados y se anticipa para hoy 19 grados de temperatura máxima.
En la bella ciudad histórica de Humahuaca srá una jornada con cielo despejado en donde el sol brillara con intensidad y se espera que el termómetro llegue a marcar 19 grados de temperatura máxima.
En la ciudad fronteriza de La Quiaca rige alerta amarilla al igual que para Susques por viento del sector oeste con velocidades entre 45 y 75 km/h con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, especialmente en los niveles más altos, informó El Tribuno.
Ahora, ¿qué pasará con la tormenta de Santa Rosa? Prevista siempre para el 30 de agosto, esto es lo que se sabe por el momento:
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y diversos análisis, aún no se puede precisar una fecha exacta para la tormenta de Santa Rosa en 2025.
El pronóstico actual indica que las condiciones de inestabilidad podrían presentarse entre finales de agosto y principios de septiembre, con una mayor probabilidad entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre en el centro y noreste del país.
¿Y qué pasa con Jujuy?
En general, el NOA (Noroeste argentino), donde se encuentra Jujuy, no es una región particularmente propensa a este fenómeno, ya que es una zona con clima más seco en esa época.
En una nota del año pasado, especialistas de la cátedra de climatología afirmaron que, según los pronósticos revisados, para Jujuy "no va a ser una tormenta", es decir, no se espera que esta tormenta afecte significativamente a la provincia.
Comentarios