El desempleo en Jujuy bajó al 3,5%, según el informe del INDEC
En el segundo trimestre de 2025, la provincia registró una de las tasas de desempleo más bajas del país, aunque miles de trabajadores siguen en busca de mejores condiciones laborales y más horas de empleo.
Según el último relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa de desempleo en el aglomerado Jujuy - Palpalá fue de 3,5% durante el segundo trimestre de 2025, con un total de 6.000 personas desocupadas sobre una población económicamente activa de 179.000 habitantes.
De acuerdo al informe, 172.000 jujeños tienen empleo, aunque la precariedad laboral preocupa:
-
33.000 trabajadores buscan otro empleo pese a estar ocupados.
-
12.000 personas se encuentran subocupadas, es decir, trabajan menos de 35 horas semanales por razones involuntarias y desean extender su jornada laboral.
Comparación con el NOA y el resto del país
En la región del Noroeste Argentino (NOA), la tasa de desempleo se ubicó en 4,7%, mientras que a nivel nacional el indicador alcanzó el 7,6%, lo que equivale a 1,7 millones de argentinos sin trabajo.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 18, 2025
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 48,1%, 44,5% y 7,6% en el 2° trimestre de 2025, respectivamente https://t.co/6J38a0bP30 pic.twitter.com/AG9FjlZk0U
Estos números marcan que Jujuy se encuentra por debajo de la media nacional y regional, aunque los altos niveles de demanda laboral y subocupación reflejan que la estabilidad del empleo sigue siendo un desafío en la provincia.
Comentarios