Desde el lunes suben de nuevo los pasajes de media distancia en Jujuy
El transporte de media distancia en Jujuy tendrá un nuevo aumento desde el lunes: las tarifas se incrementarán en promedio un 5%, lo que marca el cuarto ajuste en lo que va de 2025.
La medida fue confirmada por el director provincial de Transporte, Rafael Ortuño, quien explicó que la actualización responde a un estudio de costos solicitado por la Cámara de Transporte. "En base a ese estudio y a un pedido de la Cámara de Transporte, se autorizó la suba", señaló el funcionario en diálogo con El Tribuno de Jujuy.
El análisis considera el encarecimiento de insumos clave como combustible, repuestos, neumáticos y salarios. Según precisó Ortuño, los incrementos se vienen aplicando de manera escalonada en enero, abril, junio y ahora en septiembre, con un promedio de ajuste cada dos meses.
Impacto en los usuarios
El aumento genera preocupación entre trabajadores, estudiantes y pacientes que dependen diariamente del servicio para movilizarse. La situación se agrava en un contexto de alta inflación, donde los salarios crecen mucho más lento que los costos básicos de vida.
Aunque el 5% puede parecer moderado, se suma a los incrementos previos del año, lo que representa un fuerte impacto en los bolsillos de las familias jujeñas. Mientras las empresas sostienen que los ajustes son necesarios para mantener la rentabilidad y la calidad del servicio, los usuarios los sienten como una carga adicional difícil de afrontar.
Nuevas tarifas desde el lunes
-
El Carmen: $2.300
-
Perico: $2.900
-
Monterrico: $3.000
-
Volcán: $3.700
-
La Mendieta: $4.800
-
Aguas Calientes: $5.500
-
San Pedro: $5.600
-
Purmamarca: $7.600
-
Tilcara: $8.000
-
L.G.S.M.: $9.700
-
Humahuaca: $11.900
-
Yuto: $13.900
-
Palma Sola: $15.300
-
La Quiaca: $26.400
Comentarios