Denuncian al sindicato azucarero de Ledesma por la muerte de una afiliada
La familia de Mariela Nina presentó una denuncia penal contra Luciano Lezano, titular del sindicato y de la obra social OSPAIL, por presunto abandono de persona y homicidio.
Una grave denuncia sacude al Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL). La familia de Mariela Nina, una afiliada que padecía cáncer, responsabilizó directamente a la conducción de la obra social OSPAIL por su muerte, luego de que se interrumpiera el tratamiento médico que debía seguir con urgencia.
La denuncia penal fue presentada por el abogado Jorge Ale, quien apuntó contra Luciano Lezano, actual secretario general del sindicato y responsable de la obra social. Según el letrado, existen pruebas de que Lezano habría ordenado cortar el suministro de medicamentos esenciales para la paciente, la supuesta decisión habría derivado en su fallecimiento.
"Se le atribuye a Lezano la comisión del delito de homicidio, debido a la actitud que tuvo frente a la situación de la afiliada", declaró Ale al medio Info Yungas.
El abogado también afirmó que testigos habrían escuchado a Lezano justificar la interrupción del tratamiento supuestamente diciendo que "no tenía sentido gastar plata en alguien que se va a morir". En paralelo, recordó que mientras se habría suspendido la atención médica de Nina, el sindicato organizaba celebraciones por el Día del Trabajador, con reparto de asado y bebidas alcohólicas.
La familia pidió además que se inicie una demanda civil por daños y perjuicios contra el sindicato, para que en un futuro pueda reclamar el resarcimiento directamente a los responsables. "El OSPAIL es una entidad de los trabajadores y no sería justo que ellos paguen por la negligencia de quienes lo conducen", sostuvo Ale.
El caso había sido denunciado públicamente semanas atrás por el trabajador azucarero Víctor Veliz, quien en un video relató que su esposa estaba muriendo por la suspensión del tratamiento oncológico. Señaló como responsables a Lezano y al auditor de la obra social, identificado como Márquez. "Mis hijos se están por quedar sin su madre por esta gestión. No tienen perdón de Dios", expresó en su testimonio.
La Justicia deberá ahora determinar si hubo responsabilidades penales en la decisión que terminó con la vida de Mariela Nina, en un caso que podría tener profundas implicancias para la conducción del sindicato azucarero en Ledesma.
Comentarios