Cuenta regresiva para Medicina en Jujuy: cuándo empezarán las clases
El dictado será en Libertador General San Martín y además dieron a conocer cómo será el ingreso y los cupos.
El esperado inicio de la carrera de Medicina en Libertador General San Martín ya tiene fecha confirmada: será el 16 de marzo de 2026. La propuesta, que estará bajo la órbita de la Escuela Superior de Salud, contará con un cupo inicial de 60 estudiantes y se dictará de manera presencial en el departamento Ledesma.
Días atrás, representantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y autoridades jujeñas se reunieron en el Decanato de la Facultad de Ciencias Médicas, en la ciudad de Córdoba, para ajustar los últimos detalles de cara al comienzo del cursado. Del encuentro participaron la decana Dra. Marta Fiol de Cuneo, el Dr. Rogelio Pizzi y un equipo académico de la UNC (Dra. Paglini, Luhning, Trucchia y Vagnoli). Por Jujuy, estuvieron presentes el Dr. Antonio Buljubasich, secretario ejecutivo de la Agencia Provincial para la Implementación de la Carrera de Medicina, y el secretario de Gobierno en Córdoba, Alberto Del Cura.
El objetivo central de la reunión fue coordinar los aspectos organizativos, académicos y logísticos del programa, garantizando su correcto desarrollo y fortaleciendo la articulación entre las instituciones involucradas, indicaron desde Somos Jujuy.
La carrera tendrá una duración aproximada de seis años y medio e incluirá 43 asignaturas dentro de un plan de estudios integral orientado a la formación profesional en salud.
Ingreso y cupo
Cabe recordar que el examen de ingreso se realizará entre el 23 y el 27 de febrero de 2026 en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en instalaciones de la UNJu (lugar a confirmar). Solo podrán rendir quienes hayan aprobado los módulos previos.
Los resultados estarán disponibles en la plataforma UNJu Virtual dentro de las 48 horas hábiles posteriores, y el orden de mérito se definirá por la calificación obtenida y el tiempo de resolución. Los 60 mejores promedios accederán al ingreso definitivo.
Por último, entre el 2 y el 13 de marzo de 2026, los ingresantes deberán presentar su documentación completa -DNI, certificado de salud, fotos carnet, formulario de preinscripción, título secundario o constancia, y carpetín colgante oficio- para conformar el legajo académico correspondiente.



Comentarios