Preocupación

Crisis en el transporte provincial de Jujuy: la cantidad de pasajeros se redujo en un 30%

La Secretaría de Transporte advierte que las empresas de transporte interjuridiccional analizan recortes de horarios y recorridos para evitar pérdidas ante unidades que viajan casi vacías.

QPJ JUJUY

La fuerte caída en el poder adquisitivo de los jujeños impactó de lleno en el transporte provincial: la cantidad de pasajeros se redujo en un 30% en lo que va del año. 

El transporte interjurisdiccional en Jujuy atraviesa una profunda crisis, directamente vinculada al deterioro del poder adquisitivo de la población. Las estimaciones oficiales indican una alarmante caída del 30% en la cantidad de pasajeros que utilizan este servicio en comparación con años anteriores.

El secretario de Transporte de la Provincia, Pablo Giachino, explicó que la situación se agrava mes a mes:

"Tiene que ver con el poder adquisitivo de la gente. El transporte, excepto en aquellos casos en que es indispensable, pasa a ser algo secundario. Hoy vemos que la cantidad de pasajes y de gente que se traslada ha disminuido".

Servicios con Unidades Vacías y Posibles Recortes

Giachino señaló que la baja demanda obligó a las empresas a ajustar horarios y recorridos para intentar sostener la rentabilidad, especialmente en aquellos servicios con muy baja ocupación.

  • El Problema: El funcionario advirtió que hay unidades con capacidad para 50 o 60 personas que circulan con solo 3, 4 o 5 pasajeros. "Esos servicios no hay forma de sostenerlos", aseveró.

  • Impacto en Conectividad: La caída afecta gravemente la conectividad, especialmente de los pueblos más alejados, donde algunos servicios ya dejaron de operar de forma diaria.

La situación es visible en la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy, con menos movimiento, boleterías vacías y una reducción notoria de frecuencias.

El funcionario añadió que, respecto del pico máximo de hace dos años, la provincia está rondando un 70% de los pasajeros, lo que confirma la disminución general del 30% de usuarios en el sector. Además, indicó que la implementación lenta del sistema SUBE dificulta el monitoreo preciso del flujo de usuarios.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy