La Quiaca

Crece el malestar por la ordenanza que busca registrar y cobrar a las bicicletas eléctricas

Vecinos cuestionan que la medida tiene fines recaudatorios y que no responde a una necesidad real, ya que no se registran accidentes con estos vehículos en la ciudad.

QPJ JUJUY

Una fuerte polémica se desató en La Quiaca luego de que concejales impulsaran una ordenanza que obliga a registrar las bicicletas eléctricas y pagar un monto para obtener una oblea emitida por Tránsito. La iniciativa, que según sus impulsores busca mejorar la seguridad vial, es rechazada por vecinos y usuarios que la consideran un nuevo mecanismo recaudatorio.

"Es fundamental que la comunidad exprese su preocupación ante esta implementación, ya que podría derivar en la exigencia de seguros e impuestos para las bicicletas eléctricas", expresaron sectores que se oponen a la medida. Para ellos, la ordenanza "no responde a una necesidad real, sino a un negocio lucrativo donde se prioriza el cobro de tasas y trámites".

Los cuestionamientos giran en torno a varios puntos:

  • Ausencia de accidentes registrados: hasta la fecha no existen informes de siniestros viales relacionados con bicicletas eléctricas en la ciudad.

  • Falta de transporte público: con el aumento de las tarifas de taxi, este medio de movilidad se convirtió en una alternativa accesible y sostenible para la población.

  • Gastos adicionales: se exigiría a los propietarios instalar luces de giro en modelos que no las traen de fábrica, lo que representa un gasto extra. Los usuarios temen que también se empiece a multar por no usar casco, chaleco reflectante o por carecer de equipamiento especial.

Vecinos sostienen que la prioridad debería ser otra: "Antes de imponer nuevas regulaciones, el Concejo debería arreglar las calles, que están en mal estado", remarcaron. También pidieron capacitación integral para los agentes de tránsito, a quienes acusan de ejercer un trato autoritario y poco respetuoso hacia los ciudadanos.

En este contexto, algunos usuarios advierten que las multas podrían superar los 30 mil pesos, lo que consideran "el verdadero negocio detrás de la medida: sacar dinero a los quiaqueños a través de sanciones".

Finalmente, hubo críticas hacia los medios locales, acusados de silenciar el malestar ciudadano y alinearse con las autoridades por depender de la publicidad oficial. "Los medios deberían informar y convocar a la población a manifestarse contra estas medidas injustas", señalaron.

La ordenanza aún genera debate en el Concejo Deliberante de La Quiaca, mientras la comunidad empieza a organizarse para reclamar su revisión.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy