Yo te avisé

Cotización del peso boliviano: ¿cuánto te dan por $1000 argentinos hoy?

Este lunes 28 de julio, el peso argentino vuelve a mostrar debilidad frente a la moneda boliviana.

QPJ JUJUY

La tendencia continúa: el peso boliviano sigue fortaleciéndose frente al argentino y ya genera preocupación entre quienes cruzan diariamente la frontera en busca de mejores precios o alternativas comerciales.

Hoy, lunes 28 de julio, en las zonas fronterizas como La Quiaca (Argentina) y Villazón (Bolivia), la cotización informal ubica al peso argentino en 0,098 BOB para la compra y 0,106 BOB para la venta.

Esto significa que por $1000 argentinos, en promedio, se obtienen apenas 98 bolivianos si se cambia en casas de cambio o con arbolitos. Hace solo dos meses, a principio de mayo y primeros días de junio, la cotización era mucho más favorable para los argentinos, llegando incluso a 0,15 bolivianos por peso, lo que impulsó un éxodo de consumidores hacia Bolivia.

¿Sigue siendo conveniente cruzar la frontera?

La caída del peso argentino frente a su par boliviano obliga a replantear el tradicional "tour de compras". En ciudades como Bermejo o Yacuiba, ya no resulta tan atractivo comprar productos de primera necesidad o ropa, debido a la menor capacidad de compra. Sin embargo, algunos salteños comienzan a mirar hacia Tarija, donde el tipo de cambio y los precios internos todavía permiten cierto margen favorable.

Otros ya optan por destinos alternativos, como Paraguay o incluso Brasil, donde las cotizaciones pueden favorecer más al bolsillo argentino, especialmente en sectores como la tecnología, la vestimenta o algunos insumos industriales.

Una tendencia que ya preocupa

Con la inflación acumulada y un peso cada vez más débil, la situación genera incertidumbre entre comerciantes, trabajadores informales y compradores habituales. La brecha cambiaria y la inestabilidad económica empujan a muchos a buscar nuevas estrategias de consumo, mientras otros simplemente se ven obligados a abandonar prácticas que hasta hace poco parecían una solución económica. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy