Controladores aéreos levantan el paro tras acuerdo salarial y vuelven a la normalidad los vuelos en Argentina
El Gobierno y el gremio Atepsa alcanzaron un entendimiento en la Secretaría de Trabajo que puso fin a las medidas de fuerza que afectaron a más de 30 mil pasajeros en todo el país.
Después de tres días de fuertes complicaciones en los aeropuertos, el conflicto entre los controladores aéreos y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) llegó a su fin. En la noche del miércoles, ambas partes firmaron un acuerdo salarial en la Secretaría de Trabajo, lo que permitió suspender el paro escalonado que tenía previstas nuevas protestas hasta el sábado.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) confirmó que, con el entendimiento alcanzado, "queda asegurada la normalidad de todas las operaciones aéreas". Desde la administración de Javier Milei remarcaron que "el gremio aceptó la oferta original del Gobierno" y señalaron que "no se negocia ni se cede ante paros extorsivos".
Cómo será el incremento salarial
El acuerdo contempla una actualización de haberes en tramos, aplicada sobre las remuneraciones vigentes al 31 de mayo de 2025:
-
1,3% desde junio.
-
1,3% desde julio.
-
1,3% desde agosto.
-
1,2% más 4% desde septiembre.
-
1,1% más 3% desde octubre.
-
1,1% desde noviembre.
La Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello, celebró el cierre de la negociación y destacó "la voluntad de diálogo que permitió garantizar la continuidad de un servicio estratégico para la conectividad nacional".
Pasajeros afectados y pérdidas económicas
El conflicto dejó miles de afectados. Solo el martes, Aerolíneas Argentinas reportó unos 15.000 pasajeros perjudicados, con un costo operativo estimado entre 1,5 y 2 millones de dólares. De 295 vuelos programados, 82 fueron cancelados y 96 reprogramados. El domingo la situación fue aún más crítica: cerca de 19.000 viajeros vieron alterados sus planes en distintas aerolíneas.
Desde la compañía de bandera lamentaron los inconvenientes, aunque ratificaron su compromiso con la seguridad y puntualidad del servicio.
El paro que no fue
El plan de lucha de Atepsa incluía interrupciones escalonadas en los aeropuertos para el viernes 22, domingo 24, martes 26, jueves 28 y sábado 30 de agosto, siempre en franjas de tres horas. Sin embargo, tras la conciliación obligatoria y el acuerdo salarial, las últimas medidas quedaron sin efecto.
El gremio resaltó el "apoyo mayoritario de los trabajadores en los 54 aeropuertos del país" y recordó la importancia de los servicios de navegación aérea para garantizar la conectividad nacional e internacional.
Con el conflicto cerrado, se espera que en los próximos días se normalice por completo la operación aérea en todo el territorio argentino.
Comentarios