Cómo la banda engañaba a jujeños vulnerables para ponerles vehículos a su nombre
Adultos mayores, madres solteras y familias de bajos recursos fueron reclutados con la promesa de dinero fácil.
En la causa por estafas con créditos prendarios en Jujuy, la investigación reveló que los principales blancos de la maniobra eran personas en situación de vulnerabilidad económica. Según detalló el abogado penalista Fernando Bóveda, el reclutador Martínez recorría barrios y zonas humildes ofreciendo 200 mil pesos a cambio de una simple firma en una escribanía.
A las víctimas se les decía que la documentación era para contratos de alquiler o para fines políticos, sin explicar que en realidad estaban asumiendo préstamos del Banco Santander para comprar vehículos de lujo. Una mujer de 64 años se enteró en el PAMI que figuraba como dueña de un Audi, mientras que una madre soltera perdió el cobro de un plan social porque en los registros aparecía con un Peugeot a su nombre.
La investigación señala que esta operatoria se repetía con frecuencia, aprovechando la necesidad económica de los reclutados. Una vez obtenidos los créditos, las camionetas -principalmente Volkswagen Amarok- eran trasladadas a San Salvador de Jujuy y vendidas, dejando a las víctimas endeudadas y sin posibilidad de acceder a beneficios sociales.
La Justicia intenta determinar el alcance de la red y el número total de afectados por esta maniobra.
Comentarios