Indignados

Choferes de taxis rechazan una posible suba de tarifas en Jujuy: "Ya estamos golpeados"

Según manifestaron, el sector atraviesa una situación crítica y un nuevo aumento sería un golpe tanto para los trabajadores como para los usuarios.

QPJ JUJUY

Los taxistas se autoconvocaron para visibilizar su descontento. "Nosotros ya estamos bastante golpeados con todo lo que pasa en la economía. No es posible que quieran hacer una suba. Los concejales levantan la mano, pero no saben la situación del chofer que está en la calle todos los días", cuestionó uno de los trabajadores.

Alquileres más caros y menos trabajo

Los choferes aseguran que una eventual suba de tarifas no solo encarecerá los viajes para los usuarios, sino que también impactará en los alquileres que pagan por los vehículos. "Hoy por 24 horas estamos pagando $40.000. Con la suba pasaría a $50.000 o $60.000. Las 12 horas ya rondan entre $28.000 y $35.000. Con ese nivel de costos, no nos conviene ni trabajar", señalaron.

En ese sentido, denunciaron que mientras algunos titulares con pocas licencias acompañan su reclamo, otros grandes empresarios del sector impulsan los aumentos porque se benefician con la suba del alquiler.

Falta de consulta y reclamo de participación

Los choferes cuestionaron que nunca son consultados por el Concejo Deliberante al momento de discutir la tarifa. "Siempre deciden entre tres o cuatro que tienen llegada y muchas licencias. Nosotros, que trabajamos día y noche, nunca somos escuchados", remarcaron.

Además, recordaron que ya presentaron notas tanto al municipio como al Concejo, pero no recibieron respuesta. "Nos sentimos ignorados. Parece que quieren que el amarillo desaparezca", advirtieron.

Las aplicaciones de transporte, otro frente de conflicto

Otro de los puntos planteados fue la competencia de las aplicaciones como Uber o Didi. Si bien aclararon que no rechazan la tecnología, exigen que solo pueda usarse con taxis habilitados. "Nosotros tenemos seguros para pasajeros, pagamos credenciales, controles y un carnet que cuesta hasta $400.000. En cambio, un particular puede trabajar con un carnet barato y sin seguro. No es justo ni seguro para el usuario", remarcaron.

Los choferes coincidieron en que la situación del sector es cada vez más complicada y reclamaron ser escuchados por las autoridades. "No queremos que muera el taxi. Llevamos 30 años trabajando y necesitamos apoyo, no que nos dejen a la deriva", concluyeron.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy