¿Chau EJESA? Reclaman en la Legislatura revocar la concesión y crear una empresa estatal
La asociación de defensa de usuarios y consumidores CODEDUC pidió que la provincia recupere el control del servicio eléctrico. Denuncian tarifas abusivas, irregularidades y conflicto de intereses en la gestión.
Un fuerte planteo sacude a la política energética jujeña: la asociación CODEDUC presentó en la Legislatura de Jujuy un pedido formal para revocar la concesión de EJESA (EJESA-EJSEDSA) y avanzar en la creación de una empresa estatal de energía.
El escrito fue dirigido a varias comisiones legislativas -Obras y Servicios Públicos, Economía, Asuntos Institucionales, Derechos Humanos, Legislación General y Pueblos Indígenas- con el objetivo de que el Estado provincial retome la titularidad original del servicio eléctrico.
Según CODEDUC, la medida permitiría aliviar el peso de las tarifas más altas del país y corregir "graves irregularidades e ilegalidades" que afectan a los consumidores desde hace años.
Conflicto de intereses
La asociación subrayó la incompatibilidad moral y legal de que el Estado, a través de SUSEPU y otros organismos, sea socio o exsocio de una empresa que debería controlar y sancionar.
Por eso pidieron que la Legislatura cite a funcionarios clave:
-
Mario Pizarro, secretario de Energía.
-
Representantes de la SUSEPU.
-
El director provincial de Sociedades Comerciales.
El objetivo es que se explique el rol del Estado como socio de EJESA desde 2023 hasta hoy.
Apoyo sindical en la mira
Además, CODEDUC comenzó a enviar notas a sindicatos y gremios jujeños para que respalden el reclamo, entendiendo que los trabajadores también son usuarios directos del servicio eléctrico.
Comentarios