Cerraron otra vez el Parque Potrero de Yala: hasta cuándo
Cerraron nuevamente el Parque Potrero de Yala, tras la continuidad de las malas condiciones climáticas y la continuidad del frío y la nieve.
Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático confirmaron que volvió a cerrarse el Parque Potrero de Yala, tras la continuidad de las malas condiciones climáticas que padece Jujuy, en medio de una ola polar que afecta a parte del continente.
Según resaltaron los responsables de la disposición, la idea es que permanezca cerrado hasta tanto no estén garantizadas las condiciones de seguridad en el lugar, en el marco de una gran cantidad de gente que se acerca al lugar para disfrutar de la nieve.
La decisión fue adoptada en diálogo con los equipos de Vialidad de la Provincia y de la Policía, por una cuestión de seguridad. Mientras tanto, los equipos de guardaparques permanecen monitoreando la zona junto al resto de las fuerzas de seguridad.
Durante las primeras horas de este lunes, decenas de personas en autos particulares y otros vehículos recorrieron los caminos hacia esa zona de Jujuy, colapsando los caminos y generando inconvenientes que obligó a carrera por la tarde el ingreso al parque.
Durante las primeras horas de este martes, se decidió reabrirlo, pero en medio de las nevadas en la zona alta que atrae a jujeños y turistas, decidieron cerrarlo nuevamente hasta que se pueda garantizar la seguridad de los visitantes.
Cómo es el Parque Potrero de Yala
Este espacio protegido es famoso por sus lagunas, que están ubicadas a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. Entre las más conocidas están la Laguna Rodeo, Laguna Desaguadero y Laguna Comedero, hogar de diversas especies de aves, como patos y flamencos andinos, lo que convierte a Yala en un paraíso para los amantes del avistamiento de fauna.
La reserva también es ideal para realizar actividades como senderismo, caminatas por la montaña y recorridos en bicicleta. Los senderos ofrecen vistas impresionantes de los valles y bosques de yungas, donde la vegetación es exuberante y la fauna silvestre se despliega en su máximo esplendor.
Comentarios