Celebración de la Pachamama: precios para sahumar y agradecer a la Madre Tierra en Jujuy
El 1º de agosto miles de jujeños realizaron el tradicional ritual andino para agradecer a la Pachamama. Los precios del sahumado oscilaron entre 10 mil y 15 mil pesos.
Como cada año, el inicio de agosto marca en Jujuy el momento más importante para las comunidades que honran a la Madre Tierra. La celebración de la Pachamama reune nuevamente a miles de personas en ceremonias, fogones y rituales en hogares y espacios públicos. El tradicional sahumado, símbolo de renovación y agradecimiento, tiene este 2025 un costo aproximado de entre 10 mil y 15 mil pesos.
Vendedores en los alrededores de la vieja terminal de San Salvador confirmaron que los precios se mantien estables respecto a 2024, con aumentos menores. Los kits más simples incluyen hierbas como ruda, copal e incienso, además de carbones, papel picado y bebidas para la ofrenda. La elección del combo depende del tipo de ritual y de las posibilidades económicas de cada familia.
El sahumado comenzará desde temprano el 1º de agosto, siguiendo la tradición de purificar los espacios desde adentro hacia afuera del hogar. Muchas familias repetirán el rito ancestral, acompañándolo con bebidas, hojas de coca y comidas típicas, en agradecimiento por las cosechas y en pedido de prosperidad.
La práctica se enmarca en una cosmovisión andina prehispánica y tiene fuerte presencia en provincias como Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca. Por ley nacional, Jujuy fue declarada Capital Nacional de la Pachamama, y cada año miles de jujeños se suman al ritual como una forma de preservar su herencia cultural y espiritual./ Todo Jujuy
Comentarios