Buscan frenar el avance silencioso del asma en Jujuy
Con capacitaciones y trabajo territorial, la provincia fortalece su estrategia para detectar el asma en forma temprana, mejorar los tratamientos y reducir complicaciones graves.
El Gobierno de Jujuy avanza en una estrategia integral para mejorar la detección y el tratamiento del asma, una enfermedad crónica que afecta a miles de personas. A través de jornadas de capacitación y un fuerte trabajo en red entre Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y hospitales, se busca garantizar el acceso a la medicación y a un diagnóstico oportuno.
"Queremos llegar a tiempo, dar un diagnóstico correcto y mejorar la calidad de vida de los pacientes", explicó la neumonóloga Ana Otero, integrante del equipo coordinador de la Estrategia Provincial de Asma, que ya se desplegó en zonas como La Quiaca y Tilcara-Maimará, y continuará durante el año en distintos puntos del territorio.
Las capacitaciones están dirigidas a médicos, enfermeros y agentes sanitarios, con foco en niños, adolescentes, embarazadas y adultos. La meta es evitar que el asma avance sin ser detectada y prevenir derivaciones innecesarias a hospitales como el San Roque, Pablo Soria o Materno Infantil.
El asma es una afección de origen alérgico que no tiene cura, pero sí puede controlarse. "Muchas personas viven con ahogos o falta de sueño sin saber que se puede mejorar con tratamiento adecuado", advirtió Otero. Detección precoz, seguimiento profesional y acceso garantizado a los medicamentos son los pilares de esta estrategia que apunta a reducir la mortalidad y el impacto social de la enfermedad.
Comentarios