Atentos

Brote de Sarampión en Bolivia: intensifican campaña de vacunación en Jujuy

El operativo de salud "Te estamos cuidando" estará a disposición en vacunatorios, ferias, centros culturales y espacios públicos.

QPJ JUJUY

El Ministerio de Salud de Jujuy intensifica la vacunación frente al sarampión, ante la confirmación de casi 270 casos en zonas fronterizas de Bolivia. "El sarampión es altamente contagioso y puede generar complicaciones graves, por eso reforzamos la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños ya están protegidos", indicó el ministro Gustavo Bouhid.

La campaña se enfoca en niñas y niños de 1 y 5 años que deben iniciar o completar el esquema de vacuna triple viral, y también contempla dosis de refuerzo para menores de 2, 3 o 4 años que aún no hayan comenzado la inmunización. Esta vacuna, gratuita y obligatoria según el Calendario Nacional de Vacunación, protege frente a sarampión, rubéola y paperas.

Cronograma de vacunación en San Salvador de Jujuy - 16 de agosto, de 9 a 17 horas:

  • Hospital Snopek

  • Feria Tonino

  • Centro Cultural Jorge Cafrune

  • CAPS Eva Perón

  • Centro Cultural Tupac Amaru

  • Nodo Victoria Cruz

  • Feria Copacabana Sector B6

Quiénes deben vacunarse:

  • Niños y niñas de 12 meses a 4 años: 1 dosis de vacuna triple viral.

  • Niños y niñas de 5 años o más, adolescentes y adultos: 2 dosis de vacuna doble o triple viral aplicadas después del primer año de vida.

  • Personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse.

  • Se recomienda presentar el carnet de vacunación o constancia de vacunación previa.

Cómo identificar el sarampión:
Aunque Jujuy se mantiene libre de sarampión desde 1997, se refuerza la vigilancia epidemiológica. Los síntomas incluyen fiebre de 38°C o más y exantema (erupciones en la piel). Ante cualquier sospecha, la población debe acudir de inmediato al CAPS u hospital más cercano, evitando la automedicación.

El operativo "Te estamos cuidando" busca garantizar la cobertura completa de vacunación y prevenir complicaciones graves de esta enfermedad, incluyendo neumonía, diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera o inflamación cerebral.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy