Desastre

Basurales en aumento: Monterrico suma otro foco crítico de contaminación ambiental

En cercanías del Río Las Pavas se formó un basural a cielo abierto que genera fuertes olores y preocupa a los vecinos. En la provincia hay más de 400 puntos críticos y solo se erradicaron 23.

QPJ JUJUY

La problemática de los basurales en Jujuy no da tregua. Ahora, vecinos de Monterrico alertaron sobre la formación de un nuevo foco de contaminación a metros del Río Las Pavas, donde se acumulan todo tipo de desechos y los olores resultan insoportables.

El caso se suma a una larga lista de puntos críticos: Palpalá, distintos sectores de Alto Comedero, accesos a Perico y zonas cercanas al Río Los Alisos, entre otros. La situación refleja tanto la falta de conciencia ciudadana como la inacción municipal y provincial.

Un problema que no se resuelve

Según datos de la empresa estatal GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), en Jujuy existen más de 400 basurales registrados, pero hasta el momento solo se logró erradicar 23. Las comunidades originarias ya habían denunciado en los últimos días la magnitud de la contaminación que afecta ríos, barrios y zonas rurales.

En el caso de Monterrico, los vecinos afirman que la presencia de basura no solo degrada el ambiente, sino que también pone en riesgo la salud por la proliferación de plagas y la contaminación del agua.

 Reclamo por acciones urgentes

Frente a esta situación, organizaciones sociales y ambientales exigen que se cumpla con los objetivos planteados en la gestión de residuos y que se implemente un plan de saneamiento real y sostenido. Además, remarcan que la solución no puede quedar únicamente en manos del Estado, sino que requiere un compromiso comunitario para reducir, separar y disponer correctamente los residuos.

Mientras tanto, la postal del basural a orillas del Río Las Pavas se convirtió en una nueva muestra del desafío ambiental que atraviesa la provincia.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy