Contaminación

Barrio 47 hectáreas: denuncian que la "planta depuradora" nunca funcionó 

Vecinos del barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, liderados por Dante Carrera, alzan la voz por un grave problema sanitario. Un punto de descarga de líquidos cloacales, cuya planta de depuración es ineficiente o "ficticia", arroja agua servida y residuos al arroyo Los Guayos.

QPJ JUJUY

Dante Carrera detalló que el problema se concentra en el límite con Palpalá, en la zona de las 10 Hectáreas de San José. El sistema actual, que no cuenta con la infraestructura adecuada (como bombas), realiza una "depuración por decantación" que resulta insuficiente:

"Toda la materia fecal y todas las cuestiones quedan en el lugar a donde ya se ha hecho así como un arroyo de líquidos cloacales", explicó Carrera.

Esta descarga impacta directamente al arroyo Los Guayos, afectando por decantación a zonas pobladas aguas abajo, incluyendo San José, 2 Hectáreas y el barrio Dos de Abril. La acumulación de residuos representa un riesgo de salubridad y un foco de malos olores.

Riesgo para la Infancia y la Urgencia de la Solución

La preocupación se intensifica al notar cómo la falta de saneamiento afecta las actividades cotidianas de los niños del sector:

  • Deporte y Salud: La descarga se encuentra cerca de una cancha de fútbol, exponiendo a los chicos a olores y posibles infecciones mientras practican deporte.

  • Juegos de Verano: Con la llegada de las altas temperaturas, los niños se acercan al cauce. "El chico ahora en cuestión del verano, juega como si esto fuera una napa de agua común y corriente como cualquiera", señaló el vecino, exponiendo el peligro de que los menores tomen contacto directo con el agua contaminada.

Pedido de Diálogo y Cumplimiento de Proyectos

Carrera asegura que esta situación se ha planteado mediante notas a lo largo de los últimos cinco años. El vecino mencionó haber intentado dialogar previamente con el ingeniero García sobre un proyecto de cloacas.

El reclamo actual de los vecinos ya no es solo sobre el problema, sino sobre la necesidad de compromiso y cumplimiento de los planes de infraestructura:

"Yo encabezo en sí la protesta... lo importante sería que de algún sector del gobierno traten de comunicarse conmigo o con alguno de los vecinos del barrio", afirmó Carrera.

El mensaje final a las autoridades de Agua Potable es un llamado a la acción y la transparencia: "Que se involucren con la gente, que sepan lo que nos está pasando en el sector" y que se avance con un proyecto de cloacas que termine definitivamente con este foco de contaminación. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy