Paritarias

Clima tenso en Jujuy: azucareros exigen un sueldo mínimo de $1.800.000

El Ministerio de Trabajo de la Nación abrirá la negociación paritaria este martes. Desde el gremio manifestaron que no avalan que la primera reunión sea de manera virtual.

QPJ JUJUY

Este martes 20 demayo, a las 13:30, el Ministerio de Trabajo de la Nación abrirá la negociación paritaria del sector azucarero en un formato inédito: la reunión será virtual. El simple cambio de escenario ya encendió el malestar de los sindicatos, acostumbrados a discutir cara a cara en Buenos Aires. Pero la tensión real se cocina en los números: los gremios de Salta, Jujuy y Tucumán exigirán un salario básico unificado de $1.800.000 mensuales. Si la oferta empresaria no se acerca, avisaron, convocarán a un paro que paralizará los ingenios Ledesma, Tabacal, LaMendieta, SanIsidro y LaEsperanza, entre otros.

"Queremos mirar a los representantes de las empresas a los ojos. Si no hay respuesta, habrá paro", advirtió SergioJuárez, secretario general del SOEA LaEsperanza, en diálogo con SomosJujuy.

Reclamo conjunto y poder adquisitivo en picada

Por primera vez en años, los sindicatos del Noroeste negociarán en bloque para unificar el salario de base y evitar disparidades entre ingenios. Argumentan que la inflación pulverizó los sueldos y que la última recomposición quedó muy por debajo del costo de vida. Además, denuncian despidos recientes en plantas de Salta y Jujuy, lo que suma presión a la mesa.

Qué está en juego

  • Unidad sindical. El frente común de los trabajadores busca mostrar fuerza ante un sector que concentra miles de empleos directos y mueve gran parte de la economía regional.

  • Virtualidad criticada. Los gremios temen que la pantalla diluya la negociación y exigen un próximo encuentro presencial.

  • Amenaza de paro. De concretarse, frenaría la zafra en pleno inicio de temporada y afectaría exportaciones y abastecimiento interno de azúcar y bioetanol.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy