Agua y obras

Avanzan las soluciones para el colapso del acueducto Huaico

El conducto que abastece a gran parte del Gran Jujuy funciona al 25% y será reemplazado por un nuevo tramo de acero.

QPJ JUJUY

El acueducto Huaico, de 500 mm de diámetro y más de 17 años de antigüedad, atraviesa una crisis estructural que limita su funcionamiento a solo un 25% de capacidad. Este sistema, que conecta la Planta Alto Reyes con la Cisterna de Alto Padilla, es clave para el abastecimiento de barrios como Alto Padilla, Cuyaya, Beltres, Sargento Cabral, Tezanos Pinto y hasta Los Alisos.

El problema se concentra en un tramo de 850 metros del total de 4,5 km. Allí se acumulan más de 360 juntas de reparación y se registraron roturas recientes que obligaron a reemplazar de urgencia 30 metros de cañería. La pérdida actual equivale a 500 metros cúbicos de agua por hora, agravada por el aumento del consumo debido a las altas temperaturas.

Entre los factores externos que complican la situación se destacan los asentamientos irregulares sobre la traza y la presencia de intrusos, lo que dificulta las reparaciones y pone en riesgo la estabilidad de la infraestructura.

Frente a este escenario, el Gobierno de la Provincia, a través de Agua Potable de Jujuy, anunció una obra estructural definitiva: la construcción de un nuevo acueducto de 2,5 km de acero, con recorrido alternativo por la colectora de la Ruta Nacional N° 9, evitando zonas de arroyo y asentamientos.

Los trabajos comenzarán en los próximos días, tras completarse las instancias administrativas y de ingeniería. Se prevé una ejecución rápida, con fecha estimada de finalización en la primera quincena de noviembre.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy