Comercio exterior

Avanza un proyecto para exportar frutas y verduras jujeñas a Chile desde el Parque Industrial de Perico

Autoridades locales y chilenas trabajarán en conjunto para potenciar la salida de productos jujeños hacia nuevos mercados. El plan busca generar más empleo y fortalecer el perfil exportador de la provincia.

QPJ JUJUY

El Parque Industrial de Perico continúa posicionándose como un eje clave del desarrollo económico jujeño. El secretario de Producción municipal, Martín Llanos, confirmó que se avanza en un proyecto para exportar frutas y verduras a Chile, aprovechando la ubicación estratégica y el crecimiento sostenido del polo productivo.

"El parque ya generó más de mil puestos de trabajo directos y una cifra similar de manera indirecta, dinamizando la economía local y provincial", destacó Llanos.

El funcionario subrayó que este proceso se da en el marco de una fuerte inversión del Gobierno de Jujuy en infraestructura, zona franca y mejoras viales, además del fortalecimiento del aeropuerto de Perico.

La próxima semana se realizarán jornadas con la Cámara de Comercio Exterior y autoridades sanitarias de Antofagasta, con el fin de articular mecanismos de exportación hacia el país vecino y otros destinos. "Antofagasta mostró gran interés en el potencial productivo de Perico durante el Foro Subnacional en Jujuy, y ahora buscamos consolidar esos vínculos", señaló Llanos.

Consultado sobre los reclamos de la UOCRA respecto al empleo de personal extranjero, el secretario aclaró que el tema "ya fue abordado con la empresa china Xian y con el Gobierno provincial". Afirmó que la prioridad será la mano de obra local, tanto en la etapa de finalización de obras como en el inicio de operaciones de la planta el próximo año.

Con este proyecto, Perico se afianza como un referente de la producción y exportación jujeña, integrando la cadena agroindustrial con nuevos socios internacionales.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy