Atención jujeñas y jujeños

ATSA Jujuy se sumó a la lucha por las paritarias: ¿Habrá medidas de fuerza?

El conflicto parece no tener solución y podría poner en jaque el sistema de salud de Jujuy.

QPJ JUJUY

López aclaró que, al igual que el resto del arco gremial, "nosotros pedimos como punto de partida la canasta básica. Hoy tenemos un piso salarial de 470 mil pesos, y pretenden darnos un 5% cuando hay subas constantes en los precios de la canasta. Consideramos que deberían haber dado una mejor oferta".

Por otra parte, advirtió que desde el Ejecutivo no se está contemplando la tarea que realiza el sector de la sanidad. "Ellos tienen que entender que a los trabajadores que sostenemos la salud de la provincia, le están pagando un sueldo miserable, nosotros trabajamos todo el año, las 24 horas". 

Actualmente un trabajador de la salud está ganando 600 mil pesos. Me da mucha tristeza que el personal de la salud tenga que trabajar además en contra turno en el privado y los fines de semana hacer changas para poder darle estabilidad a sus familias. 

Más adelante, la titular del gremio ATSA, remarcó que en Jujuy no se paga el concepto de Insalubridad. "Nosotros no cobramos insalubridad, en otras provincias si se cobra. Yo tengo más de 30 años de servicio y no lo he cobrado nunca, pese a haber trabajado en todos los servicios y en todos los turnos. Nosotros estamos constantemente expuestos a fluidos infecto contagiosos, cuando hay epidemias nosotros somos los que estamos al frente, sin embargo, nada de eso se reconoce". Finalmente confirmó que el martes realizarán una jornada de protesta en rechazo al 5% de aumento. "Estamos armando una movilización muy importante, con trabajadores del interior. Queremos demostrar que no estamos conformes. Estamos analizando cómo va a ser la medida porque sabemos que nos descuentan los días de paro, y eso nos representa cerca de 70 mil pesos" cerró.


Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy