Arrancó el Ciclo Lectivo 2024 en Jujuy
Llegó el día tan esperado.
Hoy, lunes, el Ministerio de Educación ha programado dos actos para marcar el inicio del ciclo lectivo: el primero a las 8.30 en la Escuela Nº223 "Arzobispo José M. Mendizábal" del barrio San Pedrito; el segundo a las 10.30 en el Centro Polivalente de Arte "Prof. Luis Alberto Martínez", destinado al Nivel Secundario.
En otro orden de noticias, las autoridades han llevado a cabo la entrega de material didáctico a los Jardines de Infantes y Maternales, en consonancia con la planificación del nuevo año escolar.
Cabe destacar que la fecha de inicio de clases se postergó una semana, según lo establecido en la Resolución Nº222-E-24 para el Anuario Escolar 2024. Dicha resolución, regula aspectos académicos y administrativos para las instituciones educativas de gestión estatal (provincial y municipal), así como también para las privadas, sociales y cooperativas de diferentes niveles, ciclos y modalidades.
A nivel nacional, mañana también darán inicio las clases en diversas provincias como Chaco, Salta, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero. A pesar del desafiante contexto económico, las diferentes jurisdicciones han acordado, en la última reunión plenaria del Consejo Federal de Educación, la implementación de una política nacional de alfabetización para este año.
A nivel provincial, el Ministerio de Educación ha puesto en marcha el Plan Provincial de Educación, durante el inicio del Periodo Lectivo y en el transcurso de la primera reunión institucional en las escuelas. Este plan, con proyección hasta 2030, abarca todos los niveles y modalidades educativas, con una planificación estratégica centrada en diversos ejes de acción, incluyendo la integración de educación y trabajo, la transformación de la educación secundaria y la mejora de los sistemas informáticos para la gestión administrativa y la evaluación de los procesos, entre otros.
Además, se ha confirmado la continuidad del programa PROMACE, que tiene como objetivo la construcción e inauguración de nuevos edificios educativos, así como la mejora del equipamiento y la conectividad en las instituciones educativas.
Comentarios