Arrancan las paritarias del azúcar y los gremios piden un salario básico de $1.800.000
Los sindicatos de Jujuy y Salta acordaron negociar en bloque. Denuncian pérdida del poder adquisitivo y exigen una actualización salarial urgente.
Esta semana se inician las paritarias del sector azucarero con un fuerte reclamo de los gremios de Jujuy y Salta, que solicitarán un salario básico mensual de $1.800.000 para los trabajadores del rubro. La propuesta busca recuperar el poder adquisitivo deteriorado por la inflación.
"Hoy un trabajador gana $800.000, pero con los descuentos quedan entre $650.000 y $700.000. Ya no somos clase media, somos clase pobre", aseguró Sergio Juárez, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio La Esperanza.
La primera reunión fue convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para este martes a las 13:30, pero se realizará de manera virtual, algo que fue cuestionado por los gremios. "Siempre negociamos en Buenos Aires, cara a cara. Queremos mirar a los representantes de las empresas a los ojos", expresó Juárez.
El conflicto se da en un contexto de tensión por despidos en el ingenio La Esperanza y medidas de fuerza anunciadas por el sindicato. Según Juárez, la patronal se escuda en estos conflictos para frenar las negociaciones. "Hoy hay compañeros despedidos y, aun así, estamos sentados en una paritaria. Eso también debería ser inaceptable", reclamó.
Uno de los objetivos centrales del frente gremial es lograr unificar el salario de base para todos los ingenios del país. Participan de esta iniciativa los sindicatos de Tabacal, Ledesma, La Mendieta, San Isidro, entre otros. "Pedimos un salario único y digno para el trabajador azucarero. Ya enviamos la nota formal al Ministerio", explicó el dirigente a Somos Jujuy.
Comentarios