Arranca el proceso de ingreso 2026 a 1° año en las escuelas secundarias de Jujuy
El Ministerio de Educación confirmó evaluaciones en 20 colegios con sobredemanda y actividades de transición para estudiantes de 7° grado.
El Ministerio de Educación de Jujuy puso en marcha el cronograma para el ingreso a primer año del ciclo lectivo 2026 en las escuelas secundarias de gestión estatal. La ministra Miriam Serrano explicó que se mantendrá el sistema mixto: en los establecimientos con vacantes suficientes, la asignación será directa, mientras que en 20 instituciones con sobredemanda histórica se aplicará una instancia evaluativa.
Además, continúa vigente el sistema de distribución de vacantes mediante la plataforma INPROJUY en el resto de las escuelas.
Con el fin de acompañar la transición de los estudiantes de primaria al nivel secundario, este año se incorporan los "Sábados de Escuelas Abiertas" en cinco colegios de la capital. Allí se dictarán clases de consulta en lengua y matemática, talleres socioemocionales y charlas sobre la oferta educativa. Las jornadas se realizarán los sábados 4, 11 y 18 de octubre en el Bachillerato Provincial N°2, Colegio Polimodal N°3, Colegio Secundario N°1, Colegio de Arte N°42 y Escuela de Comercio N°3.
El 6 de octubre, por su parte, se llevará a cabo la jornada "Las familias van a la escuela", en la que los alumnos de 7° grado y sus tutores podrán informarse sobre las orientaciones disponibles y el proceso de inscripción.
El cronograma establece del 13 al 17 de octubre la primera preinscripción, que permitirá seleccionar una institución de preferencia; el 28 de octubre se concretará la primera asignación de vacantes a través de INPROJUY, y el 31 de octubre se realizará la instancia evaluativa en los 20 colegios con mayor demanda, distribuidos en San Salvador, Palpalá, Perico, Monterrico, San Pedro, Libertador, Calilegua, Humahuaca y Abra Pampa.
Finalmente, desde la cartera educativa recordaron que la provincia ofrece planes de estudio con diversas orientaciones, como ciencias, comunicación, turismo, ambiente, economía, robótica y programación, entre otras.
Más información: educacion.jujuy.gob.ar/ingreso2026
Comentarios