Medioambiente

Animales recuperaron su libertad tras ser rehabilitados en Jujuy

El Ministerio de Ambiente concretó una nueva liberación de fauna silvestre, reafirmando su compromiso con la conservación de especies autóctonas y el equilibrio de los ecosistemas.

QPJ JUJUY

El Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) llevó adelante una nueva liberación de animales silvestres que fueron rescatados, rehabilitados y finalmente devueltos a su hábitat natural. La acción forma parte del trabajo sostenido que impulsa el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para proteger la biodiversidad y garantizar la recuperación de especies propias de la región.

En esta oportunidad, regresaron a su entorno cinco loros habladores (Amazona aestiva) entregados por el Departamento de Zoonosis de La Mendieta; un quirquincho bolita (Tolypeutes mataco) encontrado por vecinos del barrio Ciudad de Nieva; y una boa lampalagua (Boa constrictor occidentalis) que había sido rescatada por Bomberos de Ciudad Perico. Todos los ejemplares recibieron alta médica y biológica antes de su liberación, asegurando que se encontraban en óptimo estado.

La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán, destacó la labor de los profesionales del CAFAJu y remarcó que "recuperar y liberar ejemplares de fauna silvestre es también aportar al equilibrio de los ecosistemas y un gesto de paz con la naturaleza".

El proceso de rehabilitación combina conocimiento científico, compromiso ético y profundo respeto por la vida silvestre. Cada intervención representa una oportunidad para restituir el equilibrio natural y fortalecer el vínculo entre las comunidades y su entorno.

Desde el Ministerio recordaron que cualquier caso de tráfico, caza furtiva, maltrato o tenencia ilegal de animales silvestres puede denunciarse al teléfono del CAFAJu: 388-4409250.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy