No estamos preparados

Alerta y preocupación por los camiones gigantes que van a empezar a circular por Jujuy

Puentes y rutas clave no soportan el peso y especialistas advierten sobre un deterioro prematuro.

QPJ JUJUY

La reciente autorización nacional que permite la libre circulación de bitrenes en todo el país genera fuerte preocupación en Jujuy. Estos vehículos de gran porte, capaces de transportar hasta un 75% más de carga que un camión convencional, chocan con las limitaciones estructurales de rutas y puentes en la provincia.

Según informó la periodista Liliana Alfaro en El Tribuno, la Resolución 1196/2025, que habilita este tipo de transporte, fue pensada para reducir costos logísticos y mejorar la competitividad, pero en la práctica deja a Jujuy en una situación crítica.

El presidente de Vialidad Provincial, Hugo Ponce, detalló que existen tramos inviables para la circulación de bitrenes, como la ruta 40 (entre las progresivas 4.700 y 5.000) y la ruta 52 (del kilómetro 20 al 40). La ruta 34 es otro de los puntos más delicados: sus puentes -Sora, Los Berros y Zanjón- no soportan más de 45 y 30 toneladas, mientras que un bitren llega a 75 toneladas de peso máximo.

La Cuesta de Lipán es otro obstáculo insalvable. "Hoy ya tenemos múltiples volcamientos diarios con camiones normales. Entendemos que es imposible que circulen bitrenes por ahí", advirtió Ponce.

Los especialistas sostienen que ninguna de las rutas de la provincia fue diseñada para soportar semejante carga. "El deterioro sería prematuro y masivo. Las rutas se romperían en meses, no en años", señaló el titular de Vialidad.

Ante este escenario, la única alternativa viable sería instalar plantas de transferencia de carga en puntos estratégicos, donde los bitrenes descarguen en camiones convencionales. Sin embargo, esa solución aún no se encuentra en marcha.

La discusión también llegó al ámbito legislativo. El diputado Rubén Rivarola planteó en sesión la necesidad de evaluar el impacto vial, ambiental y económico de la medida. En octubre, el Congreso Nacional del Corredor Bioceánico volverá a tratar el tema, aunque se anticipa que serán necesarios estudios técnicos, refuerzos de calzadas y nuevas inversiones en infraestructura para avanzar.

Mientras tanto, en provincias vecinas como Salta y Tucumán se repite el mismo panorama: preocupación, falta de obras y la certeza de que, sin adaptación previa, los bitrenes ponen en riesgo tanto la seguridad como la red vial existente.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy