Alerta por virus respiratorios en Jujuy: llaman a consultar de inmediato ante síntomas
El Ministerio de Salud confirmó el aumento de casos de Virus Sincicial Respiratorio y difundió medidas de prevención clave para evitar contagios y complicaciones graves, sobre todo en niños.
Con la llegada del frío y la temporada de mayor circulación de virus respiratorios, el Ministerio de Salud de Jujuy alertó a la población por el incremento de casos de infecciones respiratorias agudas, en especial por Virus Sincicial Respiratorio (VSR), que afecta con mayor severidad a bebés, niños pequeños y personas mayores.
Desde la Dirección General de Epidemiología informaron que, aunque los casos de Covid-19 se mantienen estables y la Influenza A registra un leve descenso, el VSR se incrementó notablemente en las últimas semanas.
Las autoridades recomiendan acudir inmediatamente al centro de salud más cercano ante síntomas como fiebre mayor a 38°, tos persistente, congestión, dolor de garganta que persista por más de 4 días, respiración agitada, con ruido o silbido. En bebés, signos como irritabilidad, llanto constante, dificultad para alimentarse o aleteo nasal son señales de alerta.
El contagio de estas enfermedades ocurre principalmente por las gotitas de saliva al toser o estornudar, pero también por el contacto con superficies contaminadas. Por eso, insisten en reforzar las medidas de prevención:
-
Lavado frecuente de manos con agua y jabón
-
Ventilación adecuada de los ambientes
-
Uso del pliegue del codo al toser o estornudar
-
Evitar compartir utensilios, vasos o mates
-
Mantener la lactancia materna en bebés
-
Completar esquemas de vacunación contra Covid-19, gripe e infecciones respiratorias
-
No exponer a los niños al humo del cigarrillo ni a braseros o estufas a leña
El llamado a la comunidad incluye también la recomendación de no enviar a niñas, niños y adolescentes a clases si presentan síntomas, para evitar la propagación en ámbitos escolares.
Comentarios