Salud infantil

Alerta por el avance de la enfermedad de boca, mano y pie en niños

Un virus que afecta principalmente a los más pequeños comienza a preocupar por el aumento de casos.

QPJ JUJUY

En las últimas semanas se reportó un incremento de la enfermedad de boca, mano y pie, una infección causada por el virus Coxsackie que se propaga sobre todo entre niños en edad preescolar. El aumento de casos encendió la alerta en jardines y espacios educativos, donde médicos y especialistas remarcan la importancia de la prevención.

Los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor de garganta, irritabilidad y erupciones en la piel que se manifiestan como pequeñas ampollas en manos, pies y boca. Aunque generalmente la infección se resuelve sin complicaciones graves, los profesionales insisten en la detección temprana y el aislamiento de los niños afectados para evitar nuevos contagios.

La académica Sandra Díaz Rozas, de la Universidad Andrés Bello (sede Viña del Mar), explicó que el virus se transmite por contacto directo con secreciones (saliva, lágrimas, mocos), con heces -especialmente en pañales- y con objetos contaminados como juguetes o mesas. Si bien afecta principalmente a menores de cinco años, también puede presentarse en niños más grandes e incluso en adultos, aunque con cuadros más leves.

Medidas de prevención

  • Lavar frecuentemente las manos con agua y jabón, sobre todo después de cambiar pañales.

  • Desinfectar juguetes y superficies de uso común.

  • Desechar pañales en bolsas cerradas.

  • Evitar que los niños con síntomas concurran a jardines o escuelas hasta su recuperación.

La vigilancia en el ámbito escolar resulta clave: padres y docentes deben estar atentos a episodios de fiebre, ampollas o erupciones cutáneas. La colaboración de toda la comunidad educativa contribuye a reducir los brotes y proteger a la población infantil.

Con esta situación, la enfermedad de boca, mano y pie se convierte en uno de los temas centrales de la agenda sanitaria en Jujuy y en el país, reforzando la necesidad de promover hábitos de higiene como principal escudo frente al virus.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy