Alerta amarilla en Jujuy: a resguardarse del viento
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la provincia será afectada por intensos vientos hasta el domingo 24 de agosto. Recomiendan precaución en rutas y al aire libre.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta amarillo por fuertes vientos que afectará a gran parte de la provincia de Jujuy desde este viernes 22 de agosto hasta el domingo 24.
De acuerdo al organismo, el fenómeno incluirá ráfagas de entre 50 y 100 km/h, con mayor intensidad en zonas cordilleranas y de altura.
Zonas alcanzadas por el alerta
La advertencia rige para:
-
Puna de Cochinoca, Puna de Humahuaca, Puna de Rinconada, Puna de Santa Catalina, Puna de Tilcara, Puna de Tumbaya y Yavi.
-
También afectará a sectores de El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, zona baja de Doctor Manuel Belgrano y zona baja de Tilcara.
Evolución del fenómeno
-
Viernes 22: se esperan ráfagas intensas en toda la franja puneña.
-
Sábado 23: los vientos cordilleranos podrían alcanzar los 100 km/h, generando riesgo de polvo en suspensión y baja visibilidad.
-
Domingo 24: continuará el alerta, aunque con una leve disminución de las ráfagas hacia la noche.
Qué significa el alerta amarillo
Este nivel indica fenómenos con capacidad de riesgo para la población, aunque de menor intensidad que un alerta naranja o rojo. En este caso, el SMN prevé:
-
Vientos del oeste de entre 50 y 70 km/h en áreas cordilleranas, con ráfagas que superarían los 100 km/h.
-
En el resto del territorio, ráfagas del sector sur de entre 35 y 50 km/h, con picos de hasta 70 km/h.
Recomendaciones del SMN
-
Evitar actividades al aire libre y en altura.
-
Asegurar chapas, carteles, toldos y objetos que puedan volarse.
-
Conducir con extrema precaución en rutas de altura.
-
Mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Un fin de semana ventoso en Jujuy
El pronóstico indica que todo el fin de semana estará marcado por vientos intensos, por lo que las autoridades llaman a la población a extremar cuidados y seguir de cerca la evolución del clima./TODO JUJUY
Comentarios