No me la contés

Advierten que viajar a Bolivia ya no conviene: las razones

Tras las elecciones presidenciales y los cambios económicos en el país vecino, muchos argentinos aseguran que la diferencia de precios dejó de ser atractiva para cruzar la frontera.

QPJ JUJUY

Viajar al país vecino de Bolivia ya no resulta tan conveniente como en meses anteriores. Tras las elecciones presidenciales del 17 de agosto, la suba del dólar y la devaluación del peso argentino impactaron de lleno en los precios, sorprendiendo a muchos norteños que solían cruzar la frontera en busca de productos más baratos.

Hasta hace poco, las fronteras se llenaban de argentinos que viajaban para aprovechar la amplia diferencia de precios en alimentos, ropa y electrodomésticos. Sin embargo, la nueva coyuntura política y económica boliviana encareció los productos, reduciendo notablemente el atractivo de esas compras.

Comerciantes locales advierten que la actividad se redujo en las últimas semanas: los argentinos disminuyeron sus compras, ya que la diferencia de precios dejó de ser significativa y, en algunos rubros, incluso resulta más caro comprar en Bolivia que en el país.

Contexto político

El cambio en la economía se produjo en paralelo a las elecciones presidenciales, donde el senador y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz, se consagró como ganador con el 32,1% de los votos, según el conteo preliminar del Tribunal Superior Electoral (Sirepre). Sin embargo, el resultado no alcanzó para evitar un balotaje, por lo que deberá enfrentarse a Jorge "Tuto" Quiroga, quien obtuvo el 26,81%.

A pesar de la incertidumbre, muchos argentinos esperan que la situación se estabilice para volver a realizar compras en Bolivia, donde hasta hace semanas encontraban precios más accesibles que en el mercado local.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy