Atención jujeñas y jujeños

Así atenderán los comercios al público el viernes 2 de mayo en Jujuy

El Secretario general del Centro de Empleados de Comercio confirmó que la crisis económica obliga a los comercios a trabajar durante el día no laborable del viernes 2 de mayo y advirtió que la situación general sigue siendo crítica.

QPJ JUJUY

Este fin de semana largo será atípico en Jujuy: aunque el 1° de mayo es feriado por el Día del Trabajador y el viernes 2 se considera "día no laborable", la mayoría de los comercios de la provincia abrirán sus puertas. Así lo confirmó Miguel Mamaní, secretario general del Centro de Empleados de Comercio, quien señaló que la difícil situación económica empuja tanto a empleadores como a trabajadores a sostener la actividad.

"Lamentablemente la situación económica viene deteriorando la actividad comercial, y eso hace que muchos comercios decidan abrir sus puertas el viernes", explicó Mamaní en diálogo con Despertar 630. "Hoy, el empleador tiene la facultad de abrir, y el trabajador está obligado a estar si así se lo requiere", aclaró sobre la normativa vigente.

El dirigente mercantil indicó que supermercados, tiendas de indumentaria y casas de electrodomésticos atenderán al público, aunque en muchos casos con dotaciones reducidas. "Se entiende que estamos viviendo un 1° de mayo diferente, porque la situación no es la mejor", lamentó.

Consultado sobre el futuro inmediato para el sector, Mamaní fue contundente y afirmó que "la situación no va a mejorar en los próximos meses. Seguimos sufriendo despidos y reducciones de personal. La pérdida de puestos de trabajo es una constante y no hay señales claras de recuperación".

El titular del gremio agregó que hoy muchos trabajadores logran cubrir sus necesidades apenas hasta mediados de mes, y luego deben recurrir a la financiación con tarjetas de crédito, lo que profundiza aún más la crisis familiar.

Sobre los despidos en el sector mercantil, Mamaní detalló que "la caída de ventas afecta a todos los rubros, desde supermercados hasta tiendas de artículos de primera necesidad. No hay un sector que esté exento de esta realidad".

Finalmente, Mamaní pidió "políticas claras" para recomponer el salario real y proteger el empleo: "Solo con medidas concretas que prioricen el trabajo y el poder adquisitivo se podrá revertir esta situación crítica que atraviesa el comercio".

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Jujuy