Terrible tragedia en ruta norteña: desbarrancó colectivo y hay 15 muertos
Esta tragedia se suma a una preocupante seguidilla de accidentes viales en rutas, donde la combinación de caminos sinuosos, vehículos sobrecargados y falta de control sigue cobrando numerosas vidas.
Una nueva tragedia sacude a Bolivia. Un bus interdepartamental que había partido desde Quillacollo con destino a Independencia se precipitó por un barranco de aproximadamente 600 metros de profundidad en la zona de Morochata, departamento de Cochabamba, dejando un saldo preliminar de al menos 15 personas fallecidas y 30 heridas, según informó el Organismo Operativo de Tránsito.
El siniestro se produjo durante la madrugada de este martes, en una zona de curvas pronunciadas y escasa visibilidad. Testigos aseguraron que el vehículo perdió el control al tomar una pendiente y terminó cayendo al vacío, quedando destrozado entre la vegetación del barranco.
Vecinos y lugareños fueron los primeros en acudir al rescate de las víctimas, sacando a los heridos con cuerdas y herramientas precarias en una operación desesperada que duró varias horas. Los sobrevivientes fueron trasladados a las clínicas Santa Rita y Álvarez, aunque una persona falleció al llegar al hospital debido a la gravedad de sus lesiones.
El colectivo era conducido por un joven de 23 años, quien sobrevivió al accidente y actualmente se encuentra bajo custodia policial. Las autoridades investigan si hubo exceso de velocidad, cansancio o imprudencia por parte del chofer.
Fuentes policiales indicaron además que el vehículo habría superado su capacidad de pasajeros, lo que podría haber afectado su estabilidad durante el recorrido.
En medio del dolor, familiares de las víctimas se negaron a que los cuerpos fueran trasladados a la morgue, solicitando que sean llevados directamente a sus comunidades para realizar los velorios.
El comandante de Tránsito de Cochabamba anunció que en las próximas horas se emitirá un informe oficial con la lista de fallecidos y heridos, mientras se continúa con las tareas de rescate y recuperación en el sitio del desastre.


Comentarios