Ilusionarse no cuesta nada

Quién es el cardenal norteño que podría convertirse en Papa: esta tarde será clave

En diciembre de 2013, fue designado obispo de Santiago del Estero por el Papa Francisco. Diez años después, en octubre de 2023, fue creado cardenal

QPJ JUJUY

El arzobispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic, forma parte del exclusivo grupo de 133 cardenales que tienen en sus manos la decisión de elegir al próximo sucesor de San Pedro, en el marco del cónclave que se celebra en la Ciudad del Vaticano. Además de tener derecho a voto, Bokalic también puede ser elegido como nuevo Santo Padre, si así lo decidieran sus pares en la Capilla Sixtina.

El cónclave, que ingresó este jueves en su segundo día, se desarrolla bajo un estricto protocolo litúrgico y de aislamiento. Este miércoles, tras la primera y segunda votación, el mundo entero volvió a mirar hacia el cielo del Vaticano al emerger fumata negra, señal inequívoca de que ninguno de los candidatos alcanzó los dos tercios necesarios para ser proclamado Papa.

¿Quién es Vicente Bokalic Iglic?

Nacido en Buenos Aires en 1952 y descendiente de inmigrantes croatas, Bokalic Iglic es una figura respetada dentro de la Iglesia Católica argentina. Fue ordenado sacerdote en 1978, tras estudiar Filosofía y Teología en la Universidad del Salvador. Durante décadas, desarrolló una labor pastoral centrada en las comunidades más vulnerables, lo que lo hizo destacar por su compromiso social.

Vicente Bokalic Iglic es descendiente de inmigrantes croatas.

En diciembre de 2013, fue designado obispo de Santiago del Estero por el Papa Francisco, sucediendo a Francisco Polti Santillán. Diez años después, en octubre de 2023, fue creado cardenal, consolidando su ascenso en la jerarquía eclesiástica. Actualmente, es considerado uno de los referentes más cercanos al actual pontífice argentino.

¿Qué es un cónclave?

El cónclave es el procedimiento mediante el cual los cardenales de la Iglesia Católica eligen a un nuevo Papa. Se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, dentro del Vaticano, en un ambiente de total aislamiento y bajo voto secreto. Los cardenales electores deben ser menores de 80 años y, aunque por tradición suelen elegir a uno de sus pares, cualquiera de ellos puede resultar electo, incluido Vicente Bokalic.

El objetivo es elegir al Papa número 267, sucesor directo de San Pedro y jefe supremo de la Iglesia Católica en el mundo. Para ello, un candidato debe recibir al menos dos tercios de los votos emitidos por los cardenales.

¿Qué pasó con el humo negro?

Durante el primer día del cónclave, la chimenea instalada en el techo de la Capilla Sixtina emitió dos veces humo negro, confirmando que no hubo consenso entre los cardenales en las primeras tres votaciones. El humo, que resulta de la quema de las papeletas, es negro si no hay elección, y blanco cuando sí la hay.

Este jueves, los cardenales iniciaron la jornada a las 7:45 de la mañana (hora local), partiendo desde la Casa Santa Marta -donde permanecen alojados sin contacto con el exterior- hacia la Capilla Paulina para celebrar la misa matutina. Posteriormente, ingresaron a la Capilla Sixtina, donde se desarrollan las votaciones.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Internacional