Histórico fallo

Jair Bolsonaro fue condenado por intento de golpe de Estado

El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión por encabezar un plan golpista contra Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

QPJ Internacionales

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró este jueves culpable al expresidente Jair Bolsonaro por haber intentado derrocar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva tras las elecciones de 2022.

La Primera Sala de la Corte, por mayoría de 4 votos contra 1, determinó una condena de 27 años y tres meses de prisión, que aún debe ser definida en su cumplimiento efectivo.

Los jueces consideraron probado que Bolsonaro lideró una organización criminal con fines golpistas para desconocer los resultados electorales que dieron como ganador a Lula. El presidente de la sala, Cristiano Zanin -exabogado del actual mandatario- fue el voto decisivo que selló la mayoría, acompañado por Alexandre de Moraes, Cármen Lúcia y Flávio Dino. El magistrado Luiz Fux votó en disidencia.

En el mismo proceso también resultaron condenados varios exfuncionarios y altos mandos militares: Alexandre Ramagem (16 años), Almir Garnier (24 años), Anderson Torres (24 años), Augusto Heleno (21 años), Paulo Sérgio Nogueira (19 años) y Walter Braga Netto (26 años), además del exasesor Mauro Cid, señalado como pieza clave en la planificación.

De acuerdo con la Fiscalía General, el plan comenzó a gestarse en 2021 con una ofensiva de Bolsonaro contra el sistema electoral brasileño y las instituciones democráticas. La estrategia, basada en discursos de deslegitimación y campañas de descrédito, se intensificó tras la derrota en las urnas de octubre de 2022, según informó Infobae.

La tensión desembocó en actos de violencia con manifestaciones frente a cuarteles, intentos frustrados de atentados y finalmente, el asalto del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores bolsonaristas atacaron las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia. Según la acusación, ese episodio fue la culminación de la conspiración para impedir la asunción de Lula y abrir paso a una dictadura encabezada por el exmandatario.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Internacional