Humo negro de nuevo: hay una grieta entre los cardenales
La segunda jornada de votaciones tampoco arrojó un resultado positivo y crece la expectativa mundial por la elección del nuevo papa.
Este jueves 8 de mayo, el mundo volvió a dirigir su mirada hacia la chimenea de la Capilla Sixtina, donde un nuevo humo negro confirmó lo que muchos ya intuían: los cardenales no alcanzaron el consenso necesario para elegir al sucesor del papa Francisco. La señal indica que ninguna de las dos votaciones matinales del segundo día del cónclave resultó concluyente.
La jornada arrancó con gran expectativa tras la primera votación del miércoles por la tarde, que tampoco logró una mayoría calificada. El reglamento del cónclave establece que son necesarias dos terceras partes de los votos de los 133 cardenales con derecho a sufragio -todos menores de 80 años- para consagrar a un nuevo pontífice.
Las votaciones continuarán con dos sesiones más por la tarde, como parte del proceso milenario que se celebra a puertas cerradas y bajo absoluto secreto. Sin embargo, la persistencia del humo negro sugiere desacuerdos profundos o múltiples candidaturas sin un claro favorito.
La situación genera inquietud en algunos sectores de la Iglesia, que ven en esta demora signos de una posible grieta interna entre sectores más progresistas y otros de línea conservadora.
Mientras tanto, miles de fieles y periodistas de todo el mundo continúan congregándose en la Plaza de San Pedro, atentos al próximo signo del cielo vaticano: el esperado humo blanco que anunciará la llegada de un nuevo papa.
Comentarios