En Bolivia aprovecharon la suba del dólar para aumentar todos sus precios
La devaluación del peso argentino impactó en varios comercios de Bolivia.
La semana comenzó con fuerte incertidumbre en los mercados y un escenario complejo en los puntos de venta de frontera. Tras los resultados de las elecciones del domingo, la suba del dólar y la repentina devaluación del peso argentino golpearon directamente al comercio entre Argentina y Bolivia..
Lo que solía ser un movimiento constante de compradores argentinos en busca de precios más bajos, hoy muestra una postal distinta: muchos decidieron regresar sin comprar al notar que varios comerciantes bolivianos aumentaron sus precios de manera repentina, lo que generó malestar e incluso que algunos locales quedaran prácticamente vacíos.
El domingo se vio con claridad: los comercios de la frontera boliviana estuvieron desolados, una situación que podría repetirse este martes según anticipan referentes locales.
Cotización oficial en casas de cambio (martes 9 de septiembre)
1000 pesos argentinos en bolivianos:
Venta: 8,80 Bs.
Compra: 8,00 Bs.
Dólar en pesos argentinos:
Venta: $1.460
Compra: $1.380
Dólar en bolivianos:
Venta: 12,50 Bs.
Compra: 12,10 Bs.
Panorama incierto para los próximos días
La devaluación del peso argentino y el encarecimiento de productos en Bolivia generaron un freno inesperado al comercio de frontera. La postal de comercios vacíos encendió la alarma entre los comerciantes bolivianos y dejó en claro que el movimiento fronterizo ya no es el mismo.
Se espera que la situación económica siga marcando el pulso del cruce fronterizo en los próximos días, mientras compradores y vendedores intentan adaptarse a la nueva realidad cambiaria.
Comentarios