Atención

Segunda vuelta en Bolivia: más de 7 mil ciudadanos votan desde Jujuy

La votación se realizará este domingo en tres puntos de la provincia, con horario de 8 a 16.

QPJ Internacionales

En el marco de las elecciones presidenciales de Bolivia, 7.357 ciudadanos bolivianos que residen en Jujuy podrán emitir su voto este domingo para definir al próximo presidente del país vecino. 

En esta segunda vuelta se enfrentarán Rodrigo Paz, del Partido Democrático Cristiano -quien lideró la primera vuelta del 17 de agosto- y Jorge "Tuto" Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia.

La representante del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en Jujuy, Yuri Yandira Serrudo Fernández, informó que los recintos de votación funcionarán de 8 a 16 horas y recordó que se mantienen los mismos puntos habilitados que en la primera vuelta: el Colegio Nº 59 "Olga Márquez de Aredez" (Alvear 1145) en San Salvador de Jujuy, con 22 mesas; el CIC Nº 2 de Perico (23 de Agosto esquina Humahuaca), con 2 mesas; y el CIC La Nueva Ciudad de San Pedro (San Expedito esquina Raúl Alfonsín), con una mesa de votación.

"Se mantiene todo igual, el padrón y las mesas designadas para cada persona son las mismas", precisó Serrudo Fernández. Además, explicó que aquellos ciudadanos que no pudieron sufragar en la primera vuelta podrán hacerlo ahora, e instó a los votantes a consultar su lugar de votación en la aplicación "Yo Participo", disponible también en el sitio web del Órgano Electoral Plurinacional (www.oep.org.bo).

La funcionaria recordó que los votantes deben presentarse con su carnet de identidad vigente, cuya caducidad no exceda un año, y estar inscriptos en el padrón biométrico electoral. Cada elector recibirá una boleta donde deberá marcar su opción preferida.

Para garantizar el correcto desarrollo de la jornada, el Tribunal capacitó a 147 jurados electorales, distribuidos en 130 en la Capital, 11 en Perico y 6 en San Pedro, según indicó El Tribuno. Finalmente, Serrudo Fernández anticipó que los datos de las mesas jujeñas serán enviados y monitoreados desde La Paz entre las 20.30 y 21 horas, aunque señaló que "podría ser antes" gracias a las pruebas realizadas previamente.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Internacional