Lisandro Aguiar dejó abierta la posibilidad de habilitar las aplicaciones de transporte a particulares en Jujuy, siempre que cumplan con los requisitos legales.
El transporte de media distancia en Jujuy tendrá un nuevo aumento desde el lunes: las tarifas se incrementarán en promedio un 5%, lo que marca el cuarto ajuste en lo que va de 2025.
Mientras hoy solo los taxistas están autorizados a trabajar con Uber y Didi, un grupo de vecinos lanzó una campaña de firmas para que el servicio se extienda también a vehículos particulares.
Tras el paro nacional del martes, que no tuvo impacto en la provincia, el sector busca una salida al conflicto salarial. Empresarios advierten que sin subsidios adicionales es difícil alcanzar el piso salarial que se paga en Buenos Aires.
Desde este martes 1 de abril, rige un incremento en las tarifas de los colectivos que conectan San Salvador de Jujuy con distintas localidades del interior.
Con el carnaval a la vuelta de la esquina, ya se conocen las tarifas del servicio especial que saldrá desde la Terminal de Ómnibus de San Salvador de Jujuy.
La medida de fuerza del gremio podría concretarse durante la segunda semana de enero, una vez vencido el plazo de la conciliación obligatoria que existe.
La Mesa Nacional del Transporte confirmó una medida de fuerza que paralizará el transporte público en todo el país. La decisión se tomó tras postergar la fecha original, prevista para el 17 de octubre.
No habrá colectivos desde el viernes 6 de septiembre en San Salvador de Jujuy. La protesta es por el incumplimiento del pago de sueldos con la escala salarial actualizada.
Esta medida es parte de la desregulación del transporte establecida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promulgado en diciembre de 2023 bajo la administración de Javier Milei.
La audiencia de conciliación entre gobierno, gremio y empresas de transporte trajo avances significativos, aunque aún quedan conceptos salariales por resolver.
El gremio de los choferes advirtió que muchas empresas aún no han cancelado el sueldo anual complementario. El plazo establecido es hasta el viernes, y de no regularizarse la situación, evaluarían medidas de fuerza.
QPJ Política