Las transferencias discrecionales crecieron 90,5% interanual, pero aún están muy por debajo de 2023. Chubut, Catamarca y CABA, entre las que más ganaron; Misiones, Corrientes y La Pampa, entre las más afectadas.
Desde este mes, estas transferencias podrían ser investigadas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero. ¿Qué documentación hay que tener a mano para evitar sanciones?
La normativa actual establece límites específicos para el reporte de transacciones financieras, con el fin de combatir el lavado de dinero y prevenir la evasión fiscal.
A partir de septiembre de 2024, la AFIP investigará a aquellos usuarios que realicen transferencias, mantengan saldos o realicen consumos que superen ciertos montos establecidos.
QPJ Política