La propuesta de los gobernadores busca compensar las asimetrías energéticas en zonas cálidas sin afectar el equilibrio fiscal ni crear nuevos impuestos.
Según lo publicado este martes en el Boletín Oficial, la medida fue oficializada a través de resoluciones emitidas por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
Ante la inminente quita de subsidios a la energía eléctrica y el gas domiciliario, se prevén incrementos significativos en las tarifas que los argentinos empezarán a pagar a partir de agosto.
El gobernador de Jujuy sostuvo que se mantendrán los subsidios provinciales para hacer frente al aumento de las tarifas de energía eléctrica impuestas por el gobierno nacional.
La Unión Empresarios de Jujuy cuestionó la presión fiscal y tarifaria en la provincia y aseguraron que está en riesgo la supervivencia de los comercios.
Desde el Comité de Defensa del Consumidor CODELCO piden una revisión integral de las tasas e impuestos en luz, agua y gas, argumentando que los aumentos no se traducen en mejoras en el servicio.
Se espera un importante incremento en el precio del gas natural por red, triplicando al menos su valor, con la posibilidad de un aumento adicional entre mayo y septiembre.
Es importante tener en cuenta que estos montos pueden fraccionarse según el período de estacionamiento y se aplican al utilizar la aplicación Vía Parking.
La doctora Alicia Chalabe de Codelco confirmó que el 8 de enero se realizará una audiencia convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para definir la nueva actualización que debe empezar a regir.
Se ha confirmado oficialmente que en enero se producirá una quita de subsidios en las tarifas de luz y gas en la provincia de Jujuy, lo que representará un aumento superior al 350%.
QPJ JUJUY