Empleados declararon ante la Secretaría de Trabajo que fueron forzados a actuar como brigadistas en incendios de cañaverales. Denuncian que arriesgaron su salud sin ningún tipo de formación.
El incendio más grande, "El Cruce", afectó ya 1.200 hectáreas de bosque nativo. El aumento de temperaturas, vientos y la cantidad de material combustible complican el control de las llamas.
El director de Incendios, Jorge Marcelo Torrico, advirtió que los fuertes vientos y la quema intencional de basura y pastizales son las principales causas de los siniestros en la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que entre este viernes y el domingo habrá condiciones críticas para la propagación de incendios en diferentes regiones de la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia por peligro alto y muy alto de incendios en toda la provincia. El sábado será la jornada de mayor riesgo.
El Ministerio de Ambiente de Jujuy anunció que este lunes 30 de septiembre de 2024 rige un alerta extrema por peligro de incendios forestales en toda la provincia.
Desde la Dirección Provincial de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales informaron que, hasta el momento, la provincia ha registrado un total de 366 incendios en lo que va de la temporada.
El Sistema Meteorológico Nacional emitió un aviso por el riesgo elevado de incendios en las localidades de El Carmen y Yavi. Se pidió a la población tomar medidas de precaución para evitar que la situación empeore.
Hasta el momento, los incendios no han afectado de manera significativa a los bosques nativos, lo cual es crucial para proteger la biodiversidad de zonas como las Yungas y el Chaco serrano.
Los departamentos más afectados fueron Dr. Manuel Belgrano, Palpalá, Humahuaca, Santa Bárbara, San Pedro, Tilcara, Ledesma, El Carmen, San Antonio y Tumbaya.
QPJ JUJUY