Mientras se esperan los datos oficiales del INDEC, las consultoras privadas advierten que los alimentos volvieron a subir y siguen siendo el principal motor del aumento del costo de vida.
Tras el informe de la DIPEC, se conocieron los movimientos de precios en agosto, donde algunos alimentos básicos registraron fuertes aumentos y otros sorprendieron con bajas que moderaron el índice mensual.
A pesar de que el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas fue el que menos aumentó, con una suba del 2,8%, algunos productos mostraron incrementos significativos.
Grupos sociales marcharon en todo el país contra la acumulación de alimentos en depósitos gubernamentales. En Jujuy además cuestionan la falta de apoyo a comedores y merenderos, obligando a muchos a cerrar sus puertas.
En muchas despensas y almacenes de la capital jujeña, los clientes están recurriendo a comprar alimentos "fraccionados", ya que no pueden costear los productos en paquetes o por kilogramo
QPJ SOCIEDAD