Se complicó la llegada de Paredes a Boca: el detalle que se le 'escapó' al Concejo
El futuro de Leandro Paredes en Boca está en juego, y este martes podría ser determinante. ¿Será suficiente el peso del amor por la camiseta para destrabar una operación que, por ahora, está lejos de cerrarse?
El tan esperado regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors sumó un nuevo capítulo de incertidumbre, y esta vez las críticas apuntan directamente al Consejo de Fútbol del club, que habría dejado pasar un detalle clave: la cláusula preferencial de salida que el mediocampista tenía con la AS Roma venció el 30 de junio, y ya no puede ser ejecutada.
Según reveló el periodista Martín Arévalo en ESPN, la cláusula estipulaba una salida exclusiva para que Paredes regrese a Boca por 3.5 millones de euros, pero requería ser ejecutada antes de esa fecha. Al no hacerlo, Boca perdió la posibilidad de activar ese camino legal directo y ahora deberá negociar desde cero con el club italiano.
"La cláusula está vencida y no se va a ejecutar. Ahora Boca y Roma están negociando un nuevo monto para destrabar la salida", confirmó Arévalo.
Esta situación despertó cuestionamientos hacia el Consejo de Fútbol, encabezado por los amigos y excompañeros de Juan Román Riquelme, como "Chicho" Serna, el "Chelo" Delgado, Cascini y Bermúdez, por no haber actuado a tiempo en un tema de alta sensibilidad deportiva y económica para el club. En otras oportunidades, decisiones similares generaron polémica, y ahora el caso Paredes vuelve a poner en tela de juicio la gestión y previsión jurídica del área.
Más allá del contratiempo, el deseo de Paredes de volver a Boca sigue firme. Actualmente en Roma, tras pasar unos días en Miami junto a su familia y la pareja de Paulo Dybala, el mediocampista campeón del mundo dejó en claro que su intención es cerrar su ciclo en Europa y regresar a la Bombonera, club del que surgió en 2010.
Desde el entorno del futbolista aseguran que la voluntad del jugador será decisiva, aunque reconocen que el pase deberá concretarse bajo nuevos términos contractuales.
En el seno del club xeneize, algunos dirigentes sostienen que la cláusula aún tendría validez legal y que, aunque esté vencida en términos operativos, puede servir como base de negociación para establecer un nuevo precio. Mientras tanto, las conversaciones con Roma ya comenzaron, y se espera una respuesta clave esta semana.
Paredes dejó Boca para iniciar una exitosa carrera en Europa que lo llevó por Roma, PSG, Juventus y el último Benfica. A sus 31 años, siente que es el momento de volver y cumplir el sueño postergado de defender nuevamente la azul y oro.
De concretarse su arribo, se sumaría como gran figura al plantel que se prepara para disputar el Torneo Clausura 2025, aunque ahora el panorama no es tan simple como parecía.
Comentarios