Repechaje al Mundial 2026: Bolivia ya tiene su lugar y espera rivales
La última definición se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 en Monterrey, México. Será a través de un mini torneo y solamente dos selecciones clasificarán. Cómo llega el seleccionado boliviano.
La Selección de Bolivia hizo historia al derrotar 1-0 a Brasil en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, resultado que, sumado a la derrota de Venezuela frente a Colombia, le permitió asegurarse un lugar en el repechaje rumbo al Mundial 2026.
El equipo del altiplano llegaba a la última fecha sin depender de sí mismo, porque necesitaba ganar y esperar que la "Vinotinto" no lo hiciera. Esa combinación se dio tras la goleada de Colombia 6-3 y le dio la posibilidad de seguir soñando con la clasificación.
El repechaje se disputará en marzo de 2026 en Monterrey, México. Será bajo un nuevo sistema de seis equipos:
-
Las cuatro selecciones con menor ranking FIFA jugarán una semifinal a partido único.
-
Los dos equipos mejor ubicados en el ranking avanzarán directamente a la final.
-
Los ganadores de cada llave obtendrán los dos últimos boletos para la Copa del Mundo.
Este formato otorga ventaja a los equipos mejor posicionados en el ranking, que solo deberán ganar un encuentro, mientras que los demás deberán superar dos partidos.
Por el momento, solo hay dos selecciones clasificadas al repechaje:
-
Bolivia (Conmebol)
-
Nueva Caledonia (Oceanía)
Los otros cuatro lugares se completarán con un representante de Asia, uno de África y dos de Concacaf. No habrá selecciones europeas en esta instancia.
La FIFA ya confirmó que los encuentros se disputarán entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, mientras que el sorteo de grupos para las selecciones clasificadas al Mundial se llevará a cabo el 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington DC.
Comentarios