Qué necesita Bolivia para clasificarse al Mundial 2026: tiene dos chances
El elenco boliviano necesita más de tres puntos para meterse a la próxima cita mundialista y sumar su cuarta experiencia; la última vez fue en 1994.
La Selección Boliviana de Fútbol, encara la última fecha doble de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Estados Unidos 2026, con la ilusión intacta de regresar a una Copa del Mundo tras 31 años de ausencia. Con 17 puntos, Bolivia se ubica octava en la tabla y está a solo un punto de Venezuela, el séptimo, que actualmente ocupa el lugar de repechaje. Solo restan dos fechas para que culminen las eliminatorias.
Dos finales que definirán el destino
Los dirigidos por Óscar Villegas tienen dos compromisos decisivos:
Jueves 4 de septiembre: visita a Colombia en Barranquilla, estadio Metropolitano Roberto Meléndez.
Martes 9 de septiembre: recibe a Brasil en El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, en el estadio Municipal.
Si no logra el objetivo de la clasificación directa, la opción del repechaje sigue abierta, pero dependerá de resultados combinados:
Un empate ante Colombia llevaría a Bolivia a 18 puntos, quedando a la expectativa de los resultados de Venezuela.
Una derrota ante los colombianos haría que la Verde llegue a 20 puntos solo si vence a Brasil y espera que Venezuela no logre sumar ante Argentina, ni ante Colombia en la última fecha.
La diferencia de goles también podría ser determinante: Bolivia tiene -16, mientras que Venezuela registra -4, lo que complica un eventual empate en puntos entre ambos, salvo que ocurra una tragedia y que "La Verde" goleé en alguno de los partidos.
La altura, el elemento sorpresa de Bolivia
La principal fortaleza de Bolivia en estas Eliminatorias fue su localía en El Alto, donde sigue invicto con cinco partidos sin derrotas y seis en total en suelos bolivianos. La Verde suma en El Alto:
4-0 vs Venezuela
1-0 vs Colombia
2-2 vs Paraguay
0-0 vs Uruguay
2-0 vs Chile
Este récord hace que la localía sea clave ante un Brasil ya clasificado. La esperanza de la afición radica en que la altitud sea un factor decisivo en el cierre de estas Eliminatorias.
El Alto, el estadio que lo hace imbatible a Bolivia. Brasil debe visitarlo el martes 9 de septiembre.
Qué pasará si Bolivia no gana
Un traspié ante Colombia complicaría seriamente las aspiraciones, ya que cualquier victoria de Venezuela ante Argentina lo dejaría fuera incluso del repechaje. En ese caso, la ilusión de Bolivia de volver al Mundial después de 1994 quedaría truncada.
ÚltimasNoticias
D'Francesco sigue con problemas de salud: será operado y piden dadores de sangre
Tiro Libre
El durísimo descargo de Soldano tras la insólita derrota de Boca frente a Patronato
Tiro Libre
Repechaje: la última oportunidad
Si Bolivia termina séptimo, deberá disputar el repechaje intercontinental, un mini torneo que reúne a seis selecciones de distintos continentes (Asia, África, Concacaf y Oceanía) en partidos únicos. Solo dos equipos conseguirán un boleto para la Copa del Mundo.
Con esta combinación de resultados, la Verde aún depende en gran medida de sí misma, y la altura de El Alto podría ser la aliada que impulse a Bolivia hacia un regreso histórico al Mundial.
Comentarios